Descubre qué hacer en San Miguel de Balansat

Calas espectaculares, casitas blancas y, por supuesto, una gastronomía excelente es lo que encontrarás durante tu visita a San Miguel de Balansat, una pequeña villa ibicenca de visita obligada, perteneciente al municipio de San Juan de Labritja.

A pesar de que este pueblo de agricultores y artesanos ha ido creciendo, poco a poco, gracias al desarrollo turístico, podemos decir que ha logrado mantenerse al margen del turismo de masas. No puedes dejar de visitar su Iglesia, alzada en lo alto de la colina del Puig de Missa, desde donde podrás disfrutar de unas magníficas vistas de los campos y bosques adyacentes, y, en general, de toda la costa norte de la isla. Descubre qué puedes hacer en San Miguel de Balansat.

La iglesia de San Miguel

Si te apetece disfrutar de unas vistas espectaculares o, mejor aún, de una de las mejores puestas de sol de Ibiza, no te puedes perder la visita a la iglesia de San Miguel.

Este templo fortificado se construyó en el siglo XIV, en la zona más elevada del Puig de Missa, siendo uno de los templos más antiguos de Ibiza. Gracias a que la costa en esta zona es especialmente escarpada, aquí los ataques corsarios no causaron tantos estragos como en otras zonas de la isla.

Su nave central con dos capillas es del siglo XVI, mientras que las pinturas al fresco que incluyen motivos religiosos y florales son del siglo XVII. Durante la subida, también podrás conocer algunos talleres de conocidos artesanos locales.

Otros lugares de interés

Además de la estatua del poeta Marià Villangómez i Llobet y de las preciosas calas de los alrededores, puedes visitar la torre des Molar, también conocida como torre de Balansat, que se encuentra ubicada en lo alto de un acantilado de casi 100 metros, próximo al puerto de San Miguel, y que antaño alertaba de la presencia de piratas y corsarios.

El puerto de San Miguel es un enclave turístico ubicado junto a una espectacular bahía natural. Resulta perfecto como destino de turismo familiar y un buen lugar para disfrutar de las especialidades gastronómicas ibicencas.

En los acantilados del puerto de San Miguel encontrarás la cueva de Can Marcà, formada por rocas calizas y con unas formaciones naturales impresionantes. Mediante un camino trazado en la roca, te acercarás a la entrada de la gruta para dar paso a una fabulosa visita subterránea. ¡Ideal para toda la familia!

Mercadillo y baile payés en San Miguel de Balansat

Uno de los mejores lugares para ver una representación de baile payés, el baile tradicional típico de Ibiza, es San Miguel de Balansat.

Aparte de poder asistir a sus fiestas patronales que se celebran el 29 de septiembre, puedes acudir a la localidad los jueves hacia las 18:horas, donde, además de un mercadillo de artesanía, se hacen algunas exhibiciones del baile tradicional ibicenco.

Senderismo en San Miguel de Balansat

La pequeña localidad de San Miguel de Balansat se encuentra próxima a la zona montañosa conocida como Els Amunts, un excelente lugar para la práctica del senderismo.

Se trata de un espacio natural que discurre de forma paralela a la costa y que alberga un patrimonio natural y cultural único. ¡No pierdas la oportunidad de descubrirlo!

You might also enjoy