Si eres de los que disfruta conociendo espacios naturales y paisajes espectaculares, no puedes perderte el Parque Natural de Ses Salines, ubicado a caballo de las islas de Ibiza y Formentera. Destaca por albergar buena parte de las praderas de posidonia oceánica que envuelve las islas y que han sido declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Si quieres descubrir este escenario único, ¡continúa leyendo!
Un entorno único
Ses Salines, con 3.000 hectáreas terrestres y 13.000 hectáreas marinas, fue declarado Parque Natural en el año 2001.
Gracias a la pureza de sus aguas y a una gran biodiversidad marina, Ses Salines se ha convertido en uno de los espacios más sorprendentes de Ibiza y Formentera.
En la isla de Ibiza, la explotación de las salinas tuvo inicio alrededor del año 600 a.C, cuando la sal era la principal fuente de riqueza de la isla. Durante los siglos XII y XIII, en la época musulmana, se inició la explotación intensa de los estanques salineros, continuando esta, de forma ininterrumpida, en épocas posteriores.
Hoy en día, la situación ha cambiado y la sal se comercializa para el consumo doméstico, exportando una parte de esta a los países del norte de Europa.
Biodiversidad
Los estanques de Ses Salines constituyen la mayor zona húmeda de Ibiza. Además, infinidad de especies animales emplean este espacio para hacer un alto en el camino durante sus movimientos migratorios y aprovechan para nidificar en ellos.
Una de las especies que encontrarás en el parque, y que permanece allí prácticamente durante todo el año, es el flamenco, fácilmente reconocible por su bonito color rosado.
Aparte de los estanques de las salinas, en el parque encontrarás otros ecosistemas que merece la pena conocer, tales como arenales, playas rocosas, acantilados y cordones dunares. Por supuesto, te recomendamos la visita al parque si eres un apasionado de la naturaleza.
Visita a Ses Salines: cómo llegar
Si deseas visitar el Parque Natural de Ses Salines, debes saber que la entrada se sitúa en los alrededores del municipio de Sant Jordi, en la carretera del aeropuerto.
Aquí no solo encontrarás los antiguos estanques de las salinas; también podrás conocer algunas bonitas playas, como la de Ses Salines, Es Codolar, Es Cavallet o la cala de Sa Sal Rosa.
Igualmente merecen la pena la torre de Es Carregador, la torre de Ses Portes, la iglesia de San Francesc o la capilla de Sa Revista. Y, si quieres conocer al detalle todo lo referente a la flora y la fauna que alberga la Reserva Natural de Ses Salines, no puedes dejar de visitar el Centro de Interpretación del Parque Natural de Ses Salines; se ubica junto a la iglesia, en la casa parroquial de Sant Francesc.
Te recomendamos dar un paseo entre los estanques y también hasta las torres de defensa. El camino que discurre hacia la Torre de Ses Portes, situada entre las playas de Ses Salines y Es Cavallet, destaca especialmente por su belleza. En definitiva, la Reserva natural de Ses Salines es un espacio único donde podrás pasar una jornada agradable en playas espectaculares, pasear entre dunas y viejas sabinas o bucear entre sus praderas de posidonia.
En el Blog de Blau Parc Hotels: Parques naturales en Ibiza