Parques naturales en Ibiza

La belleza de Ibiza va más allá de la fiesta, la playa y los chiringuitos. Ibiza cuenta con once espacios naturales protegidos, de los cuales dos son parques naturales, con un altísimo valor ecológico y una belleza espectacular.

Tanto el Parque Natural de Ses Salines como la Reserva Natural de Es Vedrà, Es Vedranell i els Illots de Ponent son dos espacios que podrás visitar tanto en invierno como en verano. ¡Descúbrelos a continuación!

Reserva natural de es Vedrà, es Vedranell i els Illots de Ponent

Este espacio natural protegido se encuentra situado en el término municipal de Sant Josep de Sa Talaia, en la zona suroccidental de la isla. Se trata de un territorio protegido muy diverso que alberga en su interior una gran diversidad paisajística. Incluye una zona marítima con los islotes y una zona terrestre que comprende playas, montañas, campos de cultivo, zonas boscosas y torrentes, entre otras.

Cabe destacar que en el espacio comprendido por la reserva se encuentra Sa Talaia, la elevación más alta de la isla, con 485 metros de altitud.

El islote de Es Vedrà, con 382 metros sobre el nivel del mar, ofrece una de las panorámicas más emblemáticas de la isla. Merece la pena contemplarlo desde Cala d’Hort, Cap Llentrisca o desde la Torre d’Es Savinar, mientras disfrutas de una puesta de sol inolvidable.

Es Vedranell, con 117 metros y colmado de acantilados, es otro de los islotes protegidos. Lo mismo sucede con S’Illa d’Es Bosc, la isla más cercana a la costa; Sa Conillera, con el mítico faro de Conillera; S’Espartar, colmada del famoso esparto con el que se elabora artesanía ibicenca; i Ses Bledes, con los islotes de La gorra, Es Vaixell, Na Bosc i Na Plana.

Todos estos islotes se caracterizan por poseer una gran biodiversidad, con múltiples especies animales únicas, entre las que destacan la típica lagartija ibicenca, la gaviota de Audoin o el halcón de Eleonor, entre muchas otras.

Si deseas visitar cualquiera de los islotes de la reserva, debes saber que se trata de una zona totalmente protegida. Esto quiere decir que el acceso está restringido y que, en ningún caso, podrás desembarcar. Lo mejor es contratar una embarcación que te permita acercarte a las islas y disfrutar de una panorámica única.

Parque Natural de Ses Salines

El espacio natural de Ses Salines se encuentra ubicado entre las islas de Ibiza y Formentera. Posee unas 3.000 hectáreas terrestres y unas 13.000 hectáreas marinas, y fue declarado Parque Natural en el año 2001.

A pesar de que este espacio se ha visto muy afectado por la actividad humana en cuanto a la explotación de las salinas se refiere, hoy en día los estanques de Ses Salines constituyen un auténtico refugio ornitológico protegido, con infinidad de especies de aves, entre las que podrás reconocer el halcón peregrino, el águila pescadora y también el flamenco, que permanece aquí durante todo el año.

Si eres un amante de la naturaleza, la visita al parque te encantará. Disfrutarás haciendo senderismo, observando aves, buceando entra las praderas de posidonia oceánica, visitando algunas iglesias como la Capilla de Sa Revista o incluso dándote un baño en la Playa de Ses Salines, considerada como una de las más bonitas de Ibiza.

Te recomendamos que te acerques al Centro de Interpretación de Ses Salines, donde podrás conocer, de forma gratuita, la historia y todo sobre el entorno natural del parque.

You might also enjoy