Las 4 mejores rutas de senderismo en Ibiza

¿Quieres conocer Ibiza a tu ritmo, de una manera diferente y disfrutar de la tranquilidad? No existe una mejor manera de disfrutar de la naturaleza que recorrer la isla a pie.

Cada vez hay más visitantes que deciden descubrir la isla de Ibiza haciendo senderismo. Una forma única, saludable y económica de acceder a rincones escondidos, ya sea por el interior de la isla o por la zona más próxima a la costa.

Ibiza te ofrece una gran cantidad de senderos que discurren entre bosques interminables, zonas rurales auténticas o playas escondidas.

Más allá de bares, discotecas y zonas comerciales, altamente transitadas, te invitamos a descubrir la «otra cara» de Ibiza. ¡Disfrútala!

Excursiones y rutas de senderismo en Ibiza

Ibiza te ofrece recorridos para todos los gustos y para todos niveles de dificultad. Existen grupos que organizan algunas excursiones o, si lo prefieres, puedes ir por tu cuenta. Para ello, lo más recomendable es obtener la información necesaria de la ruta que deseas realizar y asegurarte que es adecuada a tu condición física.

Algunas de las más conocidas son la ruta de Sa Talaia, la que va desde San Antonio hasta Cala Salada o la de Pla de Corona, entre muchas otras.

Ruta de Sa Talaia

Sa Talaia, con casi 500 metros de altitud, es el punto más elevado de Ibiza. Este recorrido es de dificultad media y podrás finalizarlo en unas dos horas.

El punto de partida de la ruta es la iglesia de Sant Josep de Sa Talaia, desde donde deberás empezar a caminar ascendiendo por la calle de Sa Talaia. Sin pérdida alguna, llegarás a un sendero señalizado que te llevará directo a la cima. Las vistas al llegar… ¡merecen mucho la pena!

Ruta de plan de corona

Esta ruta de senderismo es una de las imprescindibles para realizar en Ibiza. Su mayor atractivo será contemplar los almendros en flor, un espectáculo de color que te dejará sin palabras. Para disfrutar al máximo de esta experiencia, deberás hacer el recorrido a finales del invierno o durante la primavera. Simplemente espectacular.

Se trata, además, de una ruta muy fácil, apta para senderistas principiantes. Su punto de partida es Santa Inés, una localidad situada al norte de Sant Antoni que aún conserva toda su esencia y un relajado ambiente rural.

Ruta de senderismo en cala Llonga

Si te apetece hacer senderismo en Ibiza junto al mar, esta ruta es perfecta. Cala Llonga es una playa de aguas cristalinas y arena fina, situada en la homónima localidad turística, donde se establece nuestro Aparthotel El Pinar.

El recorrido, con unos 4,5 kilómetros de subida, tiene inicio en el aparcamiento de cala Llonga, donde encontrarás un camino a mano derecha que discurre próximo al acantilado. No puedes perder ni un instante en disfrutar de las vistas excepcionales que tendrás de esta zona costera.

Es una ruta sencilla que tardarás en finalizar unas dos horas, aproximadamente.

Ruta de las torres de defensa

En Ibiza encontrarás siete torres de defensa, distribuidas a lo largo de toda la línea costera de la isla. Estas torres se construyeron con una función defensiva; para vigilar, de esta manera, la entrada de barcos piratas. Todas ellas poseen una planta circular y paredes de piedra, muy gruesas y robustas, capaces de resistir posibles ataques enemigos.

Esta ruta no consiste en un realizar un recorrido señalizado que comunica las diferentes torres, sino que cada una de ellas cuenta con senderos en sus alrededores que, por sus increíbles vistas al mar, merece la pena recorrer.

La torre des Carregador, también conocida torre de Sa Sal Rossa, se encuentra situada en playa d’en Bossa y es una de las más antiguas de la isla.

La torre de Ses Portes, a caballo de las playas de Ses Salines y Es Cavallet, protegía las Salinas y el paso hacia la vecina isla de Formentera.

La torre des Savinar es la única que conserva su puerta original. Se encuentra ubicada en la reserva natural de cala d’Hort, considerada por muchos como el lugar más bello de Ibiza.

Otra de las torres es la d’en Rovira, que se construyó en el siglo XVIII para vigilar algunos pequeños islotes de la zona oeste, así como el puerto de Sant Antoni.

La torre d’en Valls se encuentra situada entre las playas de Canal d’en Martí y cala Boix. Ofrece unas vistas espectaculares de la pequeña y exclusiva isla de Tagomago.

Próxima al puerto de Sant Miquel encontrarás la torre de Balansat, también conocida como des Molar. No puedes perderte las excepcionales vistas de s’Illa des Bosc y de s’Illa Murada.

Y para finalizar con todo el sistema defensivo de Ibiza, puedes visitar la torre de Portinatx, situada a 45 metros de altitud, en la Punta de Portinatx.

En el Blog de Blau Parc Hotels: Conoce 4 rutas en coche por la isla de Ibiza

You might also enjoy