Descubre las 5 mejores playas solitarias de Ibiza

Nuestro objetivo de hoy no es hablarte ni de chiringuitos, ni de playas repletas de gente, ni de hamacas o sombrillas. Hoy vamos «a la caza» de rincones apacibles, enclaves en los que perderse y que, sin duda alguna, te dejarán sin  palabras. Es bien sabido por todos que la isla de Ibiza, con sus playas espectaculares de arena fina y aguas transparentes, es lo más parecido al paraíso. Y es precisamente este hecho lo que hace que, durante la estación estival, sus playas estén completamente abarrotadas de turistas.

Hoy te presentamos 5 de las mejores playas solitarias de Ibiza para que puedas disfrutar durante tus vacaciones de la tranquilidad, la calma y el silencio del Mediterráneo.

Cala d’Albarca: naturaleza en estado puro

La cala d’Albarca, declarada zona de especial interés natural, se ubica en el norte de Ibiza, formando parte de la abrupta costa de Es Amunts, en el municipio de Sant Antoni de Portmany.

A los pies de imponentes y recónditos acantilados, y rodeada de frondosos bosques de pinos, esta cala es quizás una de las más vírgenes de la isla. Su belleza salvaje y sus aguas transparentes te sorprenderán con total seguridad. En uno de los laterales de la cala destaca un curioso puente natural de roca, resultado del batir del mar y del paso de los años.

¿Cómo llegar a la cala D’Albarca?

Para llegar hasta la cala, puedes tomar la carretera que sale a la izquierda de la iglesia de Sant Mateu, en Sant Mateu d’Albarca (Sant Antoni de Portmany). Deberás continuar con el coche aproximadamente un kilómetro y posteriormente coger el camino de tierra que sale a la derecha, hasta llegar a una zona más amplia para poder dejar el coche. Aquí tiene inicio el sendero que desciende hasta la cala. Únicamente unos treinta o cuarenta minutos te separan de este lugar de belleza espectacular.

Cala Llentrisca: aguas turquesas a pocos kilómetros de Es Cubells

Esta cala de pescadores es pequeña, con apenas unos cien metros de longitud, pero de belleza inmensa. Se encuentra situada a unos tres kilómetros de Es Cubells, en Sant Josep de Sa Talaia.

Cala Llentrisca es una cala tranquila y aislada, frecuentada por submarinistas y pescadores de la zona, especialmente durante el fin de semana. Si la visitas entre semana, podrás gozar de la soledad, incluso durante los meses de julio y agosto.

¿Cómo llegar a cala Llentrisca?

El acceso no es sencillo, pero merece la pena si lo que quieres es nadar, bucear, hacer esnórquel o, simplemente, relajarte y disfrutar.

Frente a la iglesia de Es Cubells, deberás tomar la carretera que va hacia la izquierda, siguiendo las indicaciones del cartel. Llegarás a la entrada de la urbanización Los Parques de Es Cubells, donde te abrirán la valla para acceder a la cala. Continúa por la derecha en todas las bifurcaciones que vayas encontrando a lo largo del camino, hasta que ya no puedas avanzar más. Toca dejar el coche y continuar a pie por el bonito sendero que te conducirá a la cala.

Cala Olivera, un bonito rincón por descubrir en Santa Eulària des Riu

Cala Olivera es una pequeña cala de arena y piedras que merece la pena visitar en la zona de Cala Llonga, en el interior de la urbanización Roca Llisa, y a pocos kilómetros de Santa Eulària.

Su ambiente es tranquilo y agradable, y lo más probable es que puedas disfrutarla en completa soledad. Sus aguas son transparentes y de una espectacular tonalidad esmeralda. Como curiosidad, te podemos contar que junto a cala Olivera encontrarás la diminuta cala D’Espart, más pequeña aún, junto a la que se encuentra la casa del famoso director de cine Roman Polanski.

¿Cómo llegar a cala Olivera?

En Jesús, pequeño pueblo próximo a la ciudad de Ibiza, en el municipio de Santa Eulària, deberás tomar la carretera de cala Llonga durante unos tres kilómetros aproximadamente. Al ver el campo de golf, dirígete a la derecha hasta la entrada a la urbanización Roca Llisa, donde encontrarás el control de seguridad. Al cruzar el control deberás tomar la calle de la izquierda y tras seguir otra calle a la derecha llegarás a tu destino. Las vistas del rocoso horizonte desde la orilla de cala Olivera merecen la pena. ¡Prometido!

Punta Galera: aguas perfectas para bucear en Sant Antoni de Portmany

Punta Galera, a cuatro kilómetros de Sant Antoni y en la zona de cala Salada, no es una playa o cala típica de Ibiza. Se encuentra formada por una serie de terrazas de roca a diferentes alturas en las que podrás tumbarte a tomar el sol. Por sus condiciones, se trata de una de las playas preferidas de nudistas y también de buceadores. Y como no podría ser de otra manera, destaca la transparencia y tonalidad bellísima de sus aguas.

¿Cómo llegar a Punta Galera?

Tomando como punto de partida Sant Antoni, deberás tomar la carretera de Santa Inés. Transcurridos unos dos kilómetros, deberás tomar el desvío a la izquierda, en dirección a cala Salada. Antes de llegar, encontrarás la entrada a la urbanización. Sus calles te llevarán al camino que te dará el acceso a las rocas lisas de Punta Galera. Es el momento de continuar el descenso a pie por las rocas. Aprovecha y contempla las vistas. ¡Son impresionantes!

Es Portitxol, un hermoso puerto con casitas de pescadores

Es Portitxol es una calita formada por un pequeño puerto natural repleto de casitas de pescadores, situado en Sant Joan de Labritja, en el norte de Ibiza, a seis kilómetros de Sant Miquel. Esta cala de rocas y grava constituye un rincón aislado, protegido del viento y de las olas por los acantilados.

La cala te ofrece absoluta tranquilidad, ya que se encuentra alejada de las rutas turísticas de la isla, siendo frecuentada tan solo por algunos pescadores.

¿Cómo llegar a Es Portitxol?

La carretera que va de San Miguel hacia San Mateo te llevará al camino que desciende por la ladera hasta la cala, próximo a la urbanización Isla Blanca, y que podrás recorrer a pie durante unos 30 o 40 minutos. El amplio sendero bordea la costa y te sorprenderá con una vistas fantásticas.

Como ves, Ibiza cuenta con muchos rincones aislados, bellísimos y que además garantizan la tranquilidad y la calma. Tan solo debes estar preparado para descubrirlos… ¿Cuáles son tus playas solitarias preferidas de Ibiza?

En Blog Blau Parc Hotels | Las mejores calas de Ibiza

You might also enjoy