La isla de Ibiza es un destino excepcional para la práctica del buceo. Sus aguas de transparencia extrema proporcionan una gran visibilidad, idóneos para descubrir sus fondos submarinos.
Aquí tienes algunos de los mejores rincones para bucear en Ibiza. Déjate sorprender por cuevas sumergidas, praderas de posidonia, una gran variedad de especies de flora y fauna marina e, incluso, barcos hundidos. ¿Te lo imaginas?
Cueva de la Luz
Esta cueva, también conocida como Na Coloms, se encuentra ubicada en la zona norte de Ibiza, próxima al municipio de Sant Mateu d’Aubarca.
Es un lugar prácticamente inaccesible, rodeado de impresionantes acantilados que, a pesar de que no encontrarás indicado en ningún mapa, es muy apreciado por los buceadores experimentados. La cueva se encuentra a pocos metros bajo el nivel del mar y se halla completamente inundada, dando lugar a una piscina natural de gran belleza.
Esta galería, presidida por una gran cúpula, ofrece una visibilidad excepcional, así como un espectáculo de luz natural impresionante. Asimismo, es importante que tengas en cuenta que esta inmersión está reservada, exclusivamente, para buceadores que posean una gran experiencia.
Cueva de Cala Llonga
Esta cueva, quizá más conocida por los locales como La Catedral, es uno de los mejores lugares para bucear en Ibiza. Se encuentra situada al sur de Santa Eulària des Riu, a poco más de veinticinco metros bajo el nivel del mar.
La entrada a la cueva se ubica a unos siete u ocho metros de profundidad, y tras cruzar un túnel, llegarás a la sala más amplia de la cueva, con una gran cúpula donde podrás tomar aire y contemplar espectaculares estalactitas y otras formaciones rocosas.
Se trata de una inmersión relativamente sencilla que, además, te permitirá descubrir una gran diversidad de especies marinas como, por ejemplo, estrellas, congrios o morenas.
Islotes de Es Daus
Es Daus son dos pequeños islotes conocidos como Es Dau Gros i Es Dau Petit. Si buceas en esta zona, descubrirás los restos de un barco que se hundió en el año 2007 mientras realizaba la ruta de Ibiza a Denia.
Se trata de una inmersión muy interesante que te permitirá contemplar la belleza de los fondos submarinos ibicencos, pero que requiere que te sumerjas hasta profundidades que giran en torno a los 45 metros. Por lo tanto, si no cuentas con demasiada experiencia, ¡este no es tu lugar!
Si eres principiante…
En caso de que desees iniciarte en la práctica del buceo o seas un buceador aficionado y quieras mejorar tu técnica, te recomendamos que acudas a alguna de las escuelas de buceo que encontrarás repartidas por toda la isla, como, por ejemplo, en Sant Antoni de Portmany, en el puerto de Ibiza, en Cala Tarida o en Sant Josep de Sa Talaia, entre muchas otras.
Son una buena oportunidad para realizar algún curso de buceo o contratar los servicios de un monitor especializado que te acompañará a algunas de las mejores zonas de Ibiza para bucear.
En cualquier caso, tengas o no experiencia, Ibiza es un buen lugar para bucear y conocer la gran biodiversidad de los fondos marinos de la isla. ¿Te vienes a descubrirlo?