Merece la pena visitar la ciudad de Ibiza durante la primera semana de agosto, cuando las calles se decoran con banderas y se visten de gala. Mientras que el 5 de agosto se celebra el día de Santa María de las Nieves, la patrona de Ibiza, el 8 de agosto se rinde homenaje a su patrón, San Ciriaco.
El ambiente tradicional y festivo se respira por todos los rincones de la ciudad y la gente disfruta con los pasacalles, procesiones y fuegos artificiales. San Ciriaco representa un nuevo inicio para Ibiza, convirtiéndose en uno de los días festivos más populares de la ciudad.
La procesión de San Ciriaco en Ibiza
San Ciriaco de Atalia, también conocido como San Ciriaco de Roma, fue un obispo y mártir cristiano. Es el patrón de Ibiza y de su capital desde el año 1650, cuando la isla fue tomada a los árabes un 8 de agosto. Esto supuso el comienzo de una nueva etapa para la isla, y es por este motivo que existe tanta devoción hacia este santo.
Este día festivo se inicia con una ceremonia religiosa en honor a uno de estos catorce santos auxiliadores, en la catedral de Ibiza ciudad. Tras esta, una procesión conducirá al santo por las calles de la ciudad.
La procesión tiene como parada obligatoria la capilla de San Ciriaco, de reducidas dimensiones y semiescondida en la calle de San Ciriaco, una calle estrecha y empinada, ubicada muy cerca del convento de Ses Monges Tancades, en pleno centro de Dalt Vila. Esta capilla se construyó en el año 1754 en honor al santo. Bajo el altar y la estatua hay un arco por el que, según cuenta la leyenda, pasaron los cristianos el día de la conquista. Suele pasar desapercibida, pero su visita merece la pena. ¡Ah! Y no te olvides tirar unas monedas a través del arco para «llamar» a la buena suerte.
La procesión se da por finalizada en la plaza de España, donde tendrán lugar una ofrenda floral y una representación de baile payés.
Un poco de historia: la conquista de Ibiza y Formentera
El 8 de agosto se conmemora la conquista cristiana de la isla de Ibiza, que tuvo lugar en el año 1235. Esto supuso un cambio importante a nivel cultural y religioso, y un nuevo comienzo para la isla.
Todo empezó cuando el rey Jaime I, conocido como El Conquistador, estableció un contrato de enfeudación con Guillermo de Montgrí, un señor nobiliario y eclesiástico de la Corona de Aragón, a cambio de la conquista de Ibiza y Formentera.
Y así fue como el día 8 de agosto de 1235, las tropas cristianas, al mando de Guillermo de Montgrí, conquistaron la ciudad de Ibiza y, posteriormente, el resto de la isla y Formentera.
Cuenta la leyenda que en el interior de la capilla de San Ciriaco, bajo el altar, aún puede verse el principio del túnel por el que entraron las tropas de los conquistadores cristianos. Según la historia popular, el gobernador musulmán de Ibiza y la mujer de su hermano mantenían una relación. Este, al enterarse, como acto de venganza, decidió traicionar a su hermano, indicando a las tropas cristinas la ubicación de un túnel secreto, que facilitó, en gran medida, la invasión de las tropas cristianas.
Otras actividades del día 8 de agosto en Ibiza
Además de la misa solemne y la procesión de San Ciriaco que se inicia en la Catedral de Ibiza y finaliza en la Plaza de España, a lo largo de todo el día de San Ciriaco se celebran varios actos institucionales.
Por la tarde, cada año se celebra una tradicional berenada popular, una merienda que, antiguamente, reunía a los vecinos de la ciudad para compartir los platos que, previamente, habían cocinado. Hoy en día, la merienda se celebra con un buen plato de paella.
Sin embargo, lo mejor de la jornada sucede a las doce de la noche, cuando se celebra el espectacular castillo de fuegos artificiales, que podrás ver desde cualquier punto del Paseo Marítimo o desde el puerto de Ibiza.
En definitiva, la festividad de San Ciriaco se ha convertido en una de las fiestas patronales más importantes de Ibiza y, por supuesto, no te la puedes perder.