6 postres típicos de Ibiza que no puedes dejar de probar

Que Ibiza cuenta con una gran riqueza gastronómica es una verdad como un templo y lo cierto es que no es de extrañar si tenemos en cuenta la extraordinaria calidad con la que cuentan los productos ibicencos. Lo mismo sucede con la repostería ibicenca. Mientras que hay algunos postres que son típicos de algunas festividades, otros, sin embargo, se encuentran presentes en cualquier restaurante o pastelería durante todo el año.

Como ves, hoy la cosa va de dulces… Prepárate, ¡porque no vas a poder resistirte a probarlos todos!

El flaó, el postre ibicenco más conocido

El flaó es uno de los postres más valorados de la isla. Se trata de una especie de pastel de queso de cabra y oveja, espectacular y muy dulce, que cuenta con un ingrediente estrella, la hierbabuena, que le da un toque original y característico.

Este postre es típico de la isla y, a pesar de que tradicionalmente se elaboraba para celebrar el Domingo de Pascua, hoy es posible encontrarlo en restaurantes y pastelerías durante todo el año.

Sus orígenes se remontan a la Edad Media, pero su receta se ha conservado intacta, generación tras generación, gracias a los payeses de la isla.

Para los visitantes y turistas se ha convertido en una tradición comprar un flaó para regalar, del mismo modo que sucede con las ensaimadas. Una vez que lo pruebes, ya no podrás resistirte jamás.

Orelletes, un postre ibicenco con mucho aroma y sabor

Si no has oído hablar nunca de les orelletes, debes saber que es uno de los dulces típicos de Ibiza más solicitados. Son una especie de pastelitos fritos con un suave sabor a anís y limón, espolvoreados con azúcar y que, como su nombre indica, tienen forma de oreja. Cuentan con una textura esponjosa y blandita, y, a pesar de que puedan parecer galletas, no lo son.

Antiguamente, este postre era elaborado para las celebraciones familiares y fiestas populares. Además, siempre ha sido un postre muy vinculado a las bodas, donde era habitual servirlos después del banquete. De hecho, hoy en día, muchas parejas de novios obsequian las orelletes a sus invitados como muestra de agradecimiento.

Si quieres probar este conocido dulce elaborado a base de harina, huevos, azúcar, anís y limón, podrás encontrarlas a lo largo de todo el año en pastelerías y restaurantes.

Cabe destacar que su forma cambia en función de la localidad de elaboración. De este modo, mientras que en Sant Josep, las orelletes cuentan con dos cortes en el centro, en Sant Jordi son conocidas por unos particulares lacitos. En cualquier caso, es algo común que este dulce sea reconocido por su espectacular aroma y sabor.

La greixonera, el mejor postre de aprovechamiento

La greixonera es otro de los dulces típicos de Ibiza por excelencia. Se dice que es una receta de aprovechamiento, puesto que para elaborarla se emplean las ensaimadas duras que han quedado de días anteriores. Hay quienes lo elaboran con ensaimadas frescas o, a falta de estas, con pan duro o bollos de otros días.

Tras un proceso de elaboración bastante sencillo, el resultado no es otro que una especie de pudin o pudding que se sirve frío y que, además, sorprende por sus características notas a canela.

Podrás encontrar este postre durante todo el año y en cualquier punto de Ibiza. De todos modos, si prefieres aventurarte a elaborarlo tú mismo, tardarás unos 20 minutos aproximadamente. Al tratarse de un dulce de preparación rápida, resulta ideal para los días en los que no se dispone de mucho tiempo.

Tan solo necesitarás un molde para flan y una serie de ingredientes de uso cotidiano que muy posiblemente tendrás en tu despensa: leche, azúcar, canela, ensaimadas y limón.

La salsa de Nadal, un curioso postre ibicenco

Quizás, una de las cosas más curiosas de este postre es que se elabora con caldo de carne y que lleva sal. Sin embargo, no se trata de un plato salado, sino más bien dulce, al que también se le añade miel, azúcar y canela.

La salsa de Nadal es uno de los postres más arraigados de la gastronomía ibicenca. Es un líquido de sabor dulce y delicado, similar al turrón blando que se elabora únicamente durante las fiestas de Navidad.

Su receta resulta un tanto curiosa, puesto que mezcla el caldo de carne con una salsa de almendras y suele acompañarse con un coc payés o bizcocho ibicenco. No es una receta complicada, pero sí que requiere ser muy exactos con las proporciones en todos sus ingredientes. En cualquier caso, decidas comprarla o hacerla tú mismo, es uno de esos postres que merece la pena probar.

 Macarrons de Sant Joan

Este es otro de los postres típicos de Ibiza, pero se preparan de forma exclusiva el día de Sant Joan, el 24 de junio.

Si deseas elaborar en casa esta receta de macarrons de Sant Joan, verás que empieza de forma muy similar al arroz con leche. La diferencia es que, en este caso, el arroz es sustituido por una pasta especial, plana con bordes rizados, que se cuece en la leche infusionada durante unos minutos. Podrás comprar esta pasta seca a granel en cualquier tienda local ibicenca.

Los macarrons de Sant Joan, de sabor suave y sorprendente, son comúnmente asociados al municipio de Sant Joan, pero, durante el mes de junio, podrás encontrarlos en cualquier punto de la isla. Solo deberás tener en cuenta que, dependiendo del municipio, la manera de prepararlos puede variar.

Buñuelos ibicencos, típicos de las fiestas patronales

A pesar de que los buñuelos son un postre tradicional de Ibiza, merece la pena mencionarlos porque, además de ser muy apreciados por los ibicencos, siempre están presentes en cualquier celebración, especialmente durante las fiestas patronales.

Es bastante habitual que se sirvan en las fiestas de los pueblos y también en las casas particulares, después de las comidas.

La receta de los buñuelos, elaborados a base de patata, harina, leche, azúcar y anís, es bastante sencilla de elaborar, siempre y cuando se preste especial atención a las proporciones de los ingredientes. Si prefieres comprarlos, hoy en día los encontrarás en muchos hornos y pastelerías.

Con estas seis propuestas de postres ibicencos, seguro que no podrás resistirte a la tentación. En cualquiera de los casos, te recomendamos acompañarlo con una copita de hierbas ibicencas, uno de los imprescindibles en la isla tras las comidas especialmente copiosas. Flaó, greixonera, orelletes, salsa de Nadal, macarrons de Sant Joan o los buñuelos… ¿Con cuál te quedas? ¡Están todos deliciosos!

You might also enjoy